T
Cuidado de la ropa

Consejos para el cuidado de tu ropa.

El cuidado de tu ropa

A veces no tienes la sensación de que la ropa dura poco, vamos que se estropea muy rápido

 Pues tranquil@ que te traemos unos cuantos consejos útiles para el cuidado de tus prendas.

Lo primero que debemos hacer es asegurarnos que el armario o la zona destinada a guardar la ropa esté limpia y ordenada. Os recomendamos que prestéis especial atención al interior del armario y a la humedad, en caso de encontrarla es recomendable eliminarla cuanto antes, ya que puede estropear tu ropa en muy poco tiempo.

El segundo consejo que os vamos a dar no es específicamente sobre el cuidado de las prendas pero os resultará muy útil para mantener el orden. Es muy recomendable realizar una limpieza de ropa al menos una vez al año. Siempre guardamos prendas que no nos ponemos, tal vez por los recuerdos o por los famosos “porsiacasos”.

Pero en el fondo sabes que no te lo vas a volver a poner. Toda esa ropa te está ocupando sitio en el armario y te dificulta tanto el orden como el saber que es lo que realmente tienes en el guardarropa. Así que saca toda la ropa del armario y selecciona lo que necesitas y lo que no. Con las prendas que descartes puedes dividirlas para reciclar o para donar o regalar.

Vale ya tenemos el armario limpio y la ropa seleccionada, ¿qué hacemos ahora? Pues es más sencillo de lo que crees. A la hora de comprarte ropa nueva no te dejes llevar solo por la estética de la prenda. Mira la etiqueta interior para ver qué tipo de cuidados requiere. Si te compras, por ejemplo, una chaqueta que solo se puede lavar en seco tendrás que llevarla a la tintorería cada vez que quieras lavarla. O si vives en una zona muy húmeda y sueles recurrir a la secadora, asegúrate de que ese jersey se puede secar así.

Cuidado de la ropa

Ahora ya nos vamos a meter en materia del lavado. A la hora de poner la lavadora es muy importante separar la ropa por colores y por tipos. A todos nos ha pasado que al lavar una camisa blanca con algo de color, la hemos encontrado manchada al sacarla. Si aún así eres de l@s que no quiere perder tiempo en separar te recomendamos que busques algún producto como las toallitas recoge color que captan las partículas de color dentro del tambor y protegen el resto de los tejidos.

Por otra parte, es necesario separar también la ropa por tipo, sobre todo porque no todas las prendas necesitan el mismo programa de limpieza. Si lavamos ropa de deporte, o de trabajo o la ropa con mucha suciedad seleccionaremos un programa más efectivo o incluso con prelavado, mientras que con prendas delicadas o no muy manchadas optaremos por un programa más corto o con menor temperatura.

Al lavar tus vaqueros o pantalones es recomendable que los laves al derecho y con los botones y cremalleras abrochadas. Lo mismo para otras prendas con cremalleras, así evitaremos que estas se enganchen en otras prendas y provoquen desgarros en los tejidos.

Aquí va un consejo bastante evidente, pero pasa más de lo que crees. Revisa los bolsillos antes de lavar la prenda. La de veces que nos hemos dejado un pañuelo o un recibo en el pantalón y luego hemos ido encontrando restos de papel por toda la colada y la lavadora. Este consejo también va dirigido al cuidado de la lavadora. Porque todos los objetos pequeños que metamos en la lavadora terminarán en el tambor y en el filtro, pudiendo provocar una avería que fácilmente se puede evitar.

Cuando laves prendas pequeñas o delicadas como los sujetadores, las medias o los calcetines, usa una malla o bolsa de red. Así conseguiremos varias cosas. Para empezar que no se dañen con el roce de otras prendas con el movimiento de la lavadora, que las partes como los corchetes no se enganchen en otros tejidos y provoquen daños, también protegen el tambor de elementos como los aros de los sujetadores y lo más importante, evitarás que los calcetines se “pierdan”.

Cuántas veces te ha pasado que lavas dos calcetines y al sacar la ropa de la lavadora solo hay uno. ¿Dónde ha ido el otro? Ese es uno de los grandes misterios sin resolver de la humanidad. (Nuestra teoría es que se van a recorrer mundo, pero shhh? es un secreto).

Cuidado de la ropa

No abuses de la cantidad de detergente y de suavizante. No por echar más cantidad, la ropa se limpiará más. Este es otro error bastante común con el que conseguimos justo lo contrario. Con un exceso de producto la ropa quedará apelmazada y las fibras llenas de jabón o suavizante, por lo que no quedarán limpias. Por no hablar del cuidado del medio ambiente, piensa que todo ese líquido extra termina llegando a la naturaleza y contaminando a su paso.

¿Cómo podemos solucionarlo? Pues, para empezar sigue las instrucciones del fabricante, dependiendo de la suciedad, del tipo de tejido o incluso de la calidad del agua pondremos más o menos cantidad. Respecto al cuidado del medio ambiente, siempre podemos optar por marcas o productos de origen ecológico, biodegradables o respetuosos con el medio ambiente.

Cuidado de la ropa

Y ya para terminar con la parte del lavado, no sobrecargues la lavadora. Al poner la lavadora debe quedar un hueco en la parte superior del tambor que te permita meter la mano y tocar el fondo. Piensa que tu lavadora soporta unos kilos determinados dentro del tambor y que la ropa mojada pesa más que seca, con lo que a priori te puede parecer que no excede del peso recomendado por el fabricante pero finalmente sí y corremos el riesgo de estropear la lavadora.

Una vez ya tenemos la ropa lavada toca secarla. Si tenemos secadora, debemos asegurarnos que prendas podemos secar así y cuáles no. Las prendas sintéticas, de algodón, los vaqueros, las toallas y las sábanas se pueden secar en la secadora, no obstante mira las indicaciones de cada prenda para asegurarte. La ropa que no podemos secar en la secadora deberemos secarla al aire.

No dejes la ropa muchas horas dentro de la lavadora porque cogerá olor a humedad. Antes de tenderla, asegúrate de que no esté muy húmeda porque así pesa más y se deforma. Justo antes de tenderla sacúdela un poco, reducirás las arrugas y en muchos casos no será necesario planchar la ropa. Tiéndela lo más recto posible y evitando plegar la prenda sobre sí misma, se secará antes y no le saldrán arrugas.

Las prendas de color es recomendable tenderlas al revés y en un sitio que no les de la luz directa para que el sol no se coma el color. Algunas prendas como camisas, blusas, vestidos conservarán mejor la forma y se secarán antes si en vez de tenderlas con pinzas las cuelgas en perchas. Si es posible no pongas pinzas, pero si tienes que ponerlas hazlo en las costuras de la prenda e intenta usar las mínimas posibles.

Cuidado de la ropa

Las pinzas de plástico suelen dejar menos marcas que las de madera. Otra cosa super importante es que no tiendas las prendas muy juntas, debes dejar espacio suficiente entre ellas para que corra el aire, así se secará antes. Por último, cuando tengas que secar prendas de lana intenta ponerlas en horizontal para que no pierdan la forma.

Y, aunque suene súper evidente, no laves por lavar. Aparte del gasto de agua y de energía innecesario, las fibras de la ropa se desgastan con los lavados. Así que si quieres alargar la vida de tu ropa evita lavarla cuando no es necesario. Hay veces que con airear un poco la prenda ya es suficiente.

Vale ya tenemos la ropa lavada y seca, ¿ahora qué hacemos? Pues, lo ideal es recogerla y guardarla cuanto antes, así evitaremos que se arrugue en exceso. Ten en cuenta que hay prendas que es mejor guardar dobladas y otras en perchas para mantener su forma original.

Para guardar la ropa, te aconsejamos que la agrupes por categorías, así te será mucho más fácil encontrar lo que necesitas. Puedes hacer categoría de deporte, de camisetas de manga corta, de ropa interior,… Puedes incluso realizar subcategorías, todo sea por mantener el orden en nuestro armario.

Te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo de Vogue sobre el cuidado de la ropa. 

Y por supuesto, si necesitas ampliar tu fondo de armario pásate por Rafasshop, tienes un montón de opciones disponibles, de ropa de deporte, camisetas de manga corta, polos, ropa de trabajo,… Entra y descúbrelo tú mism@. Sin olvidar que en Rafasshop somos especialistas en la personalización textil, así que podemos customizar las prendas tal y como tú necesites.

Con todos estos cuidados notarás que tu ropa se conservará en buen estado durante más tiempo. Ya nos contarás que tal?