T
Ropa color

Origen del color en la ropa, más de 5.000 años de historia

¿De dónde viene el color de tu ropa?

Alguna vez te has parado a pensar de donde se obtienen los colores de la ropa

Quizás ni te lo habías planteado, pero hoy te vamos a contar algunas curiosidades de los colores en el mundo textil.  

Ya estamos en primavera, los días son más largos y vamos dejando atrás el frío del invierno. Con la explosión floral que nos ofrece la naturaleza, nos animamos a llevar prendas de tonalidades más brillantes y vivas y poco a poco dejamos atrás los tonos oscuros del invierno. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde salen los colores de tu ropa?

Está claro que hoy en día, todas las gamas cromáticas se consiguen mediante tintes de origen sintético aplicados en todo tipo de tejidos. Igual no te lo habías planteado, pero este proceso de tintado es relativamente novedoso si tenemos en cuenta el origen de los colores en la ropa. Desde Rafasshop queremos contaros un poco acerca de cómo y cuándo empezó a tener color la ropa. 

Para encontrar los primeros registros de ropa tintada, debemos remontarnos a la época del Neolítico, unos 8.000 años a.C., de la que se han descubierto muestras de tejido con tinte solidificado. 

Antiguas civilizaciones, como en Egipto, China o India utilizaban pigmentos de origen vegetal y animal para conseguir modificar el color de tejidos como el lino, el algodón o la lana, que solían ser de color blanco o claros. Según el territorio, se utilizaban diferentes plantas, raíces o incluso elementos de origen animal para conseguir las diferentes tonalidades. 

tintes en polvo colores

El color rojo se puede conseguir de varias maneras, dependiendo de los recursos propios de la zona. En la zona del Mediterráneo, se utilizaba la raíz de una planta autóctona conocida como granza o rubia tinctorum. En cambio en Sudamérica, para este mismo color se utilizaba un pigmento natural obtenido de un insecto llamado Dactylopius coccus, más conocido como cochinilla. Con este animal se elaboraba una grana que se utilizaba como tinte para colores rojos y rosados. Este proceso fue importado a Europa tras el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.  

En el antiguo Egipto utilizaban ocre o mineral de óxido de hierro hidratado para los colores amarillentos  mientras que en la India era normal utilizar orina seca de vaca para teñir las prendas de este tono.  

En Asia y Oriente Medio era común el uso de glasto, un tinte azul oscuro natural obtenido de las hojas de la planta biennial Isatis tinctoria, así como en la cuenca del Mediterráneo, para los tonos azulados lo normal era usar índigo.

Como curiosidad, ¿sabías que en otras épocas había colores que estaban reservados a ciertas clases sociales o estatus? Esto era debido al elevado coste económico que tenían. El color lila o púrpura estaba reservado para las altas esferas de la sociedad como la realeza o la nobleza.

Para este tono se usaba un colorante, llamado púrpura de Tiro, que se extraía de una mucosidad o secreción de la glándula hipo branquial  de algunos moluscos marinos. Un solo gramo de tinte necesitaba más de 8.000 individuos de esta especie.

Durante el Imperio Romano, este pigmento era más valioso que el oro. De ahí que, aún en  nuestros días, asociemos el color púrpura al poder o a la realeza. 

Color Púrpura Imperio Romano

Fotograma Película Quo Vadis (1951)

Y no fue hasta 1856 que William Perkin, un joven estudiante de química, inventó la anilina morada o malveína, el primer tinte sintético de la historia. A partir de ese momento W. Perkin se dedicó a inventar y patentar diferentes tintes con los que revolucionó la industria textil en plena Revolución Industrial. 

color very peri

Incluso en nuestros días, se siguen investigando y descubriendo colores nuevos. Recientemente se presentó el Pantone 17-3938 TCX Very Peri como el nuevo color de 2022. Este año será el protagonista de las pasarelas y sin duda lo veremos en todos los escaparates.

Te dejamos aquí el enlace al blog de Hipertextual con un poco más de información acerca de los colores en el mundo textil.

Y tú, ¿qué color quieres ponerte hoy?

Pásate por nuestra web Rafasshop y echa un vistazo a todos los colores que tenemos para ti.